Restaurante Rancho
Folgueras s/n - Alto del Praviano
33458 - Soto del Barco

Tfno: 985 58 85 01
restauranterancho@hotmail.com
restauranterancho.es
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram
  • Search ...
  • Incio
  • El restaurante
  • La carta
  • Los menús
  • Las fotos
  • Reservar y/o contactar
  • Localización
  • Blog

Nuestra Fabada

2 years ago
Fabada Asturiana

Fabada Asturiana

INGREDIENTES

  • 500 g de fabes de la Granja secas
  • 250 g de Panceta curada
  • 2 chorizos asturianos ( de la mayor calidad posible )
  • 2 morcillas asturianas ( de buena calidad, y bien ahumadas )
  • Agua
  • 200 g de hueso de jamón
  • 200 g de lacón
  • Sal (al gusto)
  • 3 Hebras de azafrán
  • 1  Hojita de laurel
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce

Pre-elaboración:

  1. Uno de los pasos más  importantes es la elección de las  fabas. Nosotros utilizamos la más típica en la fabada: las fabes “de la Granja” que pueden encontrar  en cualquier supermercado, son una variedad suave y mantecosa apropiada para esta receta. Asturias cultiva esta variedad a lo largo y ancho de su territorio y se caracterizan por tener un gran sabor y una suave textura tras su cocción, todo un tesoro gastronómico.
  2. Extendemos las fabes sobre una superficie plana y desechamos aquellas que estén dañadas. Las lavamos para quitar impurezas.
  3. Las dejamos en un bol con agua fría en remojo durante la noche, normalmente 12 horas. No es necesario echar sal a la hora del remojo. Al día siguiente las escurrimos y apartamos hasta el momento de prepararlas.
  4. Ponemos a remojo, en agua templada, la panceta curada, el lacón y el hueso de jamón desde la noche anterior a la preparación de las fabes, para eliminar el exceso de sal.

Elaboración:

  1. Añadimos en una cazuela, a ser posible baja y ancha las fabes con agua limpia y  las cubrimos de agua  hasta que quede un par de dedos por encima de las mismas. Removemos otra vez para que se junte todo bien y calentamos a fuego alto hasta que rompa a hervir.
  2. Cuando empiece a hervir introducimos la panceta, los chorizos, el hueso de jamón, el lacón y las morcillas (previamente pinchadas para evitar que revienten). Procurad que las morcillas y los chorizos permanezcan siempre en la parte superior pare evitar posibles roturas que nos estropearían la fabada.
  3. Desespumar de vez en cuando durante unos minutos (retiramos la espuma que normalmente contiene impurezas y a la vez desgrasamos un poco el caldo).
  4. Cuando lleve 1/2 hora cociendo a fuego alto le añadimos las hebras de azafrán, y la 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  5. Bajamos la temperatura de cocción y añadimos sal al gusto, es importante probar el caldo ya que hemos echado el hueso de jamón y un trocito de lacón y pueden quedar saladas.
  6. Dejamos que las fabes se cocinen lentamente a temperatura baja durante 2 horas removiendo de vez en cuando con una cuchara  sin romperlas. Durante estas dos horas, añadimos agua fría en dos ocasiones para “asustar” las fabes (rompe el hervor y ayuda a su perfecta cocción).
  7. Probamos las fabes para ver si ya están tiernas y rectificamos de sal. Una vez probadas y tiernas apartamos del fuego y dejamos reposar una hora aproximadamente.
  8. A continuación retiramos los chorizos, la morcilla, la panceta , los huesos de jamón y el lacón. Preparamos la carne, cortando los embutidos en rodajas generosas. Troceamos la panceta y aprovechamos la carne del hueso. Reservamos para la presentación.
  9. Para emplatar lo mejor es un plato hondo con la fabada y la carne encima.

Recomendaciones para una fabada sobresaliente:

*Utilizar una materia prima excelente, y bien ahumada ( que le darán el ese toque rico a la fabada )

*Cocinar a fuego lento, y darle tiempo de reposo ( que le dará el espesor deseado )

*Asustar las fabes con el agua fría para romper el hervor ( necesario para su buena cocción)

* Para la elaboración de Fabada, utilzar mejor la alubia seca, para hacerlas estofadas, con almejas … mejor usarla verdina

Buen Provecho ???

 

 

asturiascalidadel ranchofabada asturianagastronomía Asturianasoto del barco

Share

Buscar

Archivos

  • abril 2016
  • enero 2016
  • junio 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Premio a nuestra fabada 2015

Nuestra fabada ha sido premiada por "Trip Advisor" en su sitio "Holidaylettings.co.uk"

Publicaciones recientes

1 year ago
Marañuelas Rancheras ( receta de la abuela )

Queridos amigos, en esta nueva entrada en nuestro Blog, me gustaría contarles una pequeña historia, historia que forma parte  de nuestro restaurante durante los últimos 20 años,  me gustaría también …

2 years ago
Nuestra Fabada

Fabada Asturiana

INGREDIENTES

500 g de fabes de la Granja secas
250 g de Panceta curada
2 chorizos asturianos ( de la mayor calidad posible )
2 morcillas asturianas ( de buena calidad, y …

2 years ago
Ruta Costera desde San Juan de Nieva hasta San Juan de la Arena

Playa de Salinas – Asturias (vista desde el paseo marítimo)

Ruta de Senderismo: Lineal

Itinerario: San Juan de Nieva – San Juan de la Arena
Distancia: 20 Km aprox sólo ida
Duración: 6 h
Dificultad: Fáciles
En …

Última publicación en Facebook

No recent Facebook posts to show

Síguenos en Facebook

Horarios

LUNES 11:00 - 24:00
MARTES 11:00 - 16:00
MIERCOLES 11:00 - 24:00
JUEVES 11:00 - 24:00
VIERNES 11:00 - 02:00
SABADO 11:00 - 02:00
DOMINGO 11:00 - 24:00
Restaurante Rancho
Folgueras s/n - Alto del Praviano
33458 - Soto del Barco

Tfno: 985 58 85 01
restauranterancho@hotmail.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • TripAdvisor
  • Foursquare
  • Instagram
  • Search ...
Copyright © 2018 restauranterancho.es