En esta ocasión, me gustaría compartir con vosotros lo fácil que es preparar un arroz con leche como el que comes aquí en el Rancho. Muchos de vosotros seguro que sois ya expertos en ello, y quizá otros, estaréis deseando ver como lo hacemos para poneros ¡manos a la obra!
La verdad que no tiene ningún secreto, lo único que necesitas en un poco de tiempo y paciencia, sobre 2 horas y media
Ingredientes necesarios:
*1 cuenco de arroz de grano redondo
*Una pizquita de sal
*Un poquito de agua para abrir el grano
*La cascara de un limón
*1 Ramita de canela
* 1 Cucharada colmada de mantequilla
* 3 l. de Leche entera ( si es de casa aún mejor )
*1/2 kg. De azúcar
*1 Chorrito de nata líquida
* Anís dulce y brandy al gusto
Elaboración:
Primeramente deseamos abrir el grano, entonces colocaremos la cáscara de limón, la ramita de canela, la pizquita de sal, un poquito de agua, una cucharada colmada de mantequilla ( si es que la leche que usamos fuese semidesnatada ) y el cuenco del arroz en una pota al fuego, dejaremos hervir y reducir el agua hasta su completa evaporación.
A continuación añadiremos la mitad de la leche y dejamos la mezcla cocer durante 15-20 min, a fuego muy lento y removiendo muy frecuentemente. Esperaremos reducir la mezcla un 40 %.
Después de la mezcla reducir, añadiremos el resto de leche…. Y dejaremos cocer a fuego muy lento durante 1 hora y media más ( tiempo estimado más o menos) la mezcla debe tener cuerpo y haber reducido un 20 %.
Cuando veamos la mezcla con el espesor adecuado, añadiremos el azúcar, el brandy, el anís y el chorrito de nata ( para darle esa cremosidad adecuada )
Dejaremos reposar y enfriar ( la mezcla cogerá aún más cuerpo ) y verteremos en los moldes adecuados.
Y listo, bien fresquita o incluso caliente estará ¡¡¡ lista para disfrutar!!!
Consejos:
*Dejar enfriar bien antes de colocar el azúcar por encima para caramelizar con un gancho.
* Para dietas bajas en azúcar, puedes colocar sacarina líquida en vez de azúcar. Ten en cuenta que a la hora de dejar espesar, los tiempos pueden ser diferentes.
* A la hora de verter en los moldes, ten cuidado no verter ni la ramita de canela que pudo haberse roto, ni las cáscaras de limón.